Se sabe que los autoanticuerpos contra células de los islotes están asociados con la diabetes mellitus tipo 1 desde la década de 1970. Desde 1988 se han identificado varios autoantígenos contra los cuales se dirigen los anticuerpos de los islotes. Estos incluyen la proteína 2 asociada al insulinoma (IA-2), la descarboxilasa del ácido glutámico 65 (GAD65), la insulina y, más recientemente, el transportador de zinc ZnT8 (1).
Sólo entre el 4 % y el 7 % de los pacientes con diabetes tipo 1 tienen autoanticuerpos negativos, menos del 10% tiene solo 1 marcador y alrededor del 70% tiene 3 o 4 marcadores. Estos hallazgos han sido confirmados en múltiples laboratorios especializados a nivel internacional.
Uno o más de estos autoanticuerpos se detectan en entre el 93% y el 96% de los pacientes con diabetes tipo 1, tanto adultos como niños. Estos anticuerpos también son detectables en familiares de pacientes diabéticos tipo 1 con riesgo de desarrollar diabetes, antes del inicio clínico (2).
A algunos pacientes con diabetes tipo 1 se les diagnostica inicialmente diabetes tipo 2 debido a la aparición de los síntomas en la edad adulta, la obesidad social, e independencia inicial de la insulina. Estos pacientes con "diabetes autoinmune latente en la edad adulta" o diabetes mellitus tipo 1 se pueden distinguir de aquellos pacientes con diabetes tipo 2 mediante la detección de uno o más autoanticuerpos de los islotes (incluido el anticuerpo ZnT8). Las pacientes con diabetes gestacional también pueden estratificarse según el riesgo futuro de diabetes mediante la detección de uno o más autoanticuerpos de los islotes. Esta evaluación que consta de pruebas para 4 anticuerpos dirigidos a antígenos de células de los islotes (GAD65, IA-2, ZnT8 e insulina) proporciona una sensibilidad y especificidad óptimas para el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 1.
Utilidad Clínica
Distinguir la diabetes mellitus tipo 1 del tipo 2.
Identificar personas en riesgo de diabetes tipo 1 (incluidos familiares de alto riesgo de pacientes con diabetes).
Predecir el tratamiento futuro de las necesidades de insulina en pacientes con diabetes de inicio en la edad adulta.
¿Cómo solicitar?
En Meyer Lab tenemos disponible el:
Análisis 3036
ANTICUERPOS ANTI GAD65,
Suero (Clínica Mayo - GD65S)
Análisis 3114
ANTICUERPOS ANTI ANTIGENO DEL ISLOTE,
Suero (Clínica Mayo - IA2)
Análisis 3170
ANTICUERPO ANTI TRANSPORTADOR DE ZINC 8 (ZnT8),
Suero (Clínica Mayo - EZNT8)
Análisis 458
INSULINA,
Sangre
Requerimientos
Importante
Esta prueba no debe solicitarse en pacientes que hayan recibido recientemente radioisótopos, terapéutica o diagnóstica, debido a posibles interferencias en el ensayo. El período de espera específico antes de la recolección de la muestra dependerá del isótopo administrado, la dosis administrada y la tasa de eliminación en cada paciente individual.
Interpretación
La seropositividad para 1 o más autoanticuerpos de células de los
islotes respalda lo siguiente:
Un diagnóstico de diabetes tipo 1: Sólo entre el 2% y el 4% de los pacientes con diabetes tipo 1 tienen anticuerpos negativos; El 90% tiene más de 1 marcador de anticuerpos y el 70% tiene 3 o 4 marcadores (1). Las pacientes con diabetes gestacional que son seropositivas para anticuerpos tienen un alto riesgo de diabetes posparto. En raras ocasiones, los niños diabéticos dan resultados seronegativos, lo que puede indicar un diagnóstico de diabetes juvenil de inicio en la madurez en casos clínicamente sospechosos.
Un alto riesgo para el desarrollo futuro de diabetes: Entre 44 familiares de primer grado de pacientes con diabetes tipo 1, aquellos con 3 anticuerpos tenían un riesgo del 70 % de desarrollar diabetes tipo 1 en 5 años (2).
Una necesidad actual o futura de terapia con insulina en pacientes con diabetes: En el Estudio Prospectivo de Diabetes del Reino Unido, el 84 % de las personas clasificadas clínicamente como diabéticas tipo 2 y seropositivas para GAD65 necesitaron insulina en un plazo de 6 años, en comparación con el 14 % que eran anticuerpos negativos (3).
Importante
Los resultados negativos no excluyen el diagnóstico ni el riesgo futuro de diabetes mellitus tipo 1. El riesgo de desarrollar diabetes tipo 1 se puede estratificar aún más mediante pruebas de marcadores genéticos del antígeno leucocitario humano. La monitorización cuidadosa de la hiperglucemia es la base para determinar la necesidad de terapia con insulina.
Contamos con una alianza con Mayo Clinic Laboratories (Estados Unidos) para ofrecer estudios de una amplia variedad de análisis especializados. Mayo Clinic Laboratories es un laboratorio de referencia mundial que ayuda a los profesionales de la salud de todo el mundo a avanzar en la atención al paciente, a fortalecer su práctica y a ampliar el acceso a pruebas especializadas.
Ante cualquier duda o consulta no duden en comunicarse directamente
al laboratorio al (021) 20 80 80.
Referencias
Bingley PJ. Clinical applications of diabetes antibody testing. J Clin Endocrinol Metab. 2010;95(1):25-33.
Bingley PJ, Gale EA. Progression to type 1 diabetes in islet cell antibody-positive relatives in the European Nicotinamide Diabetes Intervention Trial: the role of additional immune, genetic and metabolic markers of risk. Diabetologia. 2006;49(5):881-890.
Turner R, Stratton I, Horton V, et al. UKPDS 25: autoantibodies to islet-cell cytoplasm and glutamic acid decarboxylase for prediction of insulin requirement in type 2 diabetes. UK Prospective Diabetes Study Group. Lancet. 1997;350(9087):1288-1293.
Thomas NJ, Jones AG. The challenges of identifying and studying type 1 diabetes in adults [published online ahead of print, 2023 Sep 20]. Diabetologia. 2023;10.1007/s00125-023-06004-4. doi:10.1007/s00125-023-06004-4.
#Diabetes #Mellitus #Diabetestipo1
Comments