Preeclampsia - Una complicación grave del embarazo
Actualizado: 11 may

¿Qué es la Preeclampsia?
Preeclampsia es una complicación grave del embarazo, que generalmente se manifiesta a partir de la semana 20 de gestación, con consecuencias potencialmente severas para la salud tanto de la madre como del feto.
Prevalencia mundial y consecuencias
La preeclampsia afecta alrededor de 3-5% de todos los embarazos y representa la causa directa de:
1 de cada 7 nacimientos prematuros
4 de cada 10 muertes maternas
Síntomas
Cefaleas intensas
Transtornos de la visión
Tensión arterial elevada
Rápido aumento de peso
Náuseas
Dolor abdominal
Presencia de proteínas en orina
Hinchazón de manos y pies
Los métodos convencionales no permiten la predicción de Preeclampsia, tornando difícil el manejo de las pacientes. 80% de las mujeres con sospecha de preeclampsia jamás la desarrollan.
Meyer Lab ofrece una prueba sencilla y veloz para preeclampsia que puede incorporarse a la rutina del laboratorio. Consiste en la medición del cociente entre dos marcadores: PIGF y sFIt-1.
¿Quiénes deben ser testeadas?
Mujeres embarazadas con sospecha clínica de preeclampsia.
Requerimiento:
Proporcionar el dato exacto de las semanas de gestación.
¿Cómo solicitar?
En Meyer Lab tenemos disponible el análisis 990- RIESGO DE PREECLAMPSIA, RELACION sFlt-1/PIGF, SANGRE.
¿En cuánto tiempo tengo los resultados?
El tiempo de entrega de los resultados está estipulado en 4 horas como urgente.
Evaluación confiable del riesgo
El cociente o ratio entre los dos marcadores PIGF y sFIt-1 proporciona respuestas a médicos y pacientes:
Preeclampsia confirmada
Riesgo de desarrollar preeclampsia
Preeclampsia excluida por el término de al menos 1 semana
Impacto económico positivo
La incorporación del uso rutinario del test cociente para Preeclampsia en mujeres con sospecha clínica tiene el potencial de reducir los costos para el sistema de salud. Reducción de hasta el 50% de los costos relacionados con hospitalización.
Beneficios del test de cociente para Preeclampsia:
Mejora los resultados clínicos tanto para la madre como para el niño al brindar información de alto valor médico para un manejo clínico más efectivo.
Genera reducción de costos mediante una alocación de recursos más eficiente.
PROGNOSIS
Estudio multicéntrico prospectivo para la predicción a corto plazo de Preeclampsia.
Valor de corte del test de cociente sFIt-1/PIGF
Un semáforo para colaborar en el mejor manejo de las pacientes.
sFIt-1/PIGF >85 | Diagnóstico | 99,4% de especificidad. La paciente tiene preeclampsia. (Sensibilidad 88%) |
sFIt-1/PIGF <85, >38 | Predicción | 36,7% de VPP (valor predictivo positivo). La paciente presenta alto riesgo de desarrollar preeclampsia dentro de las siguientes 4 semanas. |
sFIt-1/PIGF <38 | Predicción (exclusión) | 99,3% de VPN (valor predictivo negativo). La paciente no desarrollará preeclampsia en el término de la próxima semana. |
Conclusiones principales del estudio PROGNOSIS
PROGNOSIS es el primer estudio multicéntrico que demuestra la predicción a corto plazo de preeclampsia/eclampsia/síndrom HELLP utilizando el cociente de los inmunoensayos sFIt-1/PIGF en mujeres con sospecha clínica de preeclampsia.
La adición de la medición del cociente entre sFIt-1/PIGF a la determinación de proteinuria y tensión arterial mejora la predicción de preeclampsia.
PROGNOSIS ha puesto de manifesto el valor médico de la medición del cociente sFIt/PIGF en mujeres con sospecha de preeclampsia.
El cociente entre sFIt-1/PIGF podría ayudar a los médicos tratantes a tomar una decisión mas informada respecto de a qué pacientes hospitalizar y a cuáles monitorear (y con qué grado de intensidad) en forma ambulatoria.
PIGF: placental growth factor, HELLP: hemolysis liver enzymes low platelets.
sFIt-1: soluble fms-like tyrosine kinase 1.
Referencias:
Powe, C.E. et al. (2011). Circulation 123(24), 2856-2869
Verlohren, S. et al . (2010). Am J Obstet Gynecol 202 (161), el-11.
Preeclampsia Foundation - Signs & Symptoms. Available at: http://www.preeclampsia.org/health-information/sign-symptoms (last accessed November 2014).
Anderson, U.D., Cnossen, J.S. et al. (2012). Placenta 33(A-26), S42-S47.
Meads, C.A., Cnossen, J.S. et al. (2008). Health Technol Assess 2008:12 (6).
Elecsys s FIt-1 and Elecsys package inserts (Nov 2014). Roche Diagnostics Documentacion, Basel.
Strunz-McKendry, T., et al. (2014). COGI 2014, Paris. Abstract P73. Available at: http://www.congressmed.com/cogi/images/pdf/COGIParisAbstractBook.pdf (last accessed September 2015)
Zeisler, H., Llurba, E., Chantraine, F., et al. (2016). N Engl J Med.
#preeclampsia #prognosis #embarazo #semana20 #roche #eclampsia #sindromeHELLP #sFIt-1 #PIGF