top of page

Panel de Encefalitis Autoinmune Pediátrico



Evaluación de la encefalopatía autoinmune pediátrica


UTILIDAD CLÍNICA

Evaluación de desórdenes autoinmunes del SNC en niños (pacientes menores a 18 años).


Determinaciones Incluidas en el Panel:

LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO (LCR)

SUERO

Análisis 3179 - PANEL PEDIÁTRICO DE ENCEFALITIS AUTOINMUNE, LCR (CLÍNICA MAYO - PCDEC)*

Análisis 3180 - PANEL PEDIÁTRICO DE ENCEFALITIS AUTOINMUNE, SUERO (CLÍNICA MAYO - PCDES)*

Anticuerpo anti neuronal nuclear, Tipo 1

​Anticuerpo anti neuronal nuclear, Tipo 1

Anticuerpo IgG anti CASPR2

Anticuerpo IgG anti CASPR2

​Anticuerpos anti DPPX

​Anticuerpos anti DPPX

Anticuerpos anti GABA B-R

​Anticuerpos anti GABA B-R

Anticuerpos anti GAD 65

​Anticuerpos anti GAD 65

Anticuerpos anti GFAP

​Anticuerpos anti GFAP

Anticuerpos IgG anti LGI1

​Anticuerpos IgG anti LGI1

​Anticuerpos anti mGluR1

​Anticuerpos anti mGluR1

​Anticuerpos anti Neurocondrina

​Anticuerpos anti Neurocondrina

​Anticuerpo anti NMDA R

​Anticuerpo anti NMDA R

Anticuerpo Citoplásmico celular de Purkinje, Tipo Tr

Anticuerpo Citoplásmico celular de Purkinje, Tipo Tr

​Anticuerpos anti AQP4

​Anticuerpos anti AQP4

​Anticuerpos anti MOG

Observación: la determinación de Anticuerpos anti MOG solo se encuentra disponible en muestras de suero. En caso de necesitar agregar la detección de estos anticuerpos junto con el panel de encefalitis en LCR, se debe solicitar el análisis de Anticuerpos anti MOG IgG en suero (Análisis 3003). Ver PAC.


Condiciones de la muestra a analizar:

Tipo de muestra:

​LCR

​SUERO

Volumen:

​2 mL

4 mL

Recipientes:

Frasco estéril

​Preferente: Tubo seco (sin gel)

Aceptable: Tubo con gel

Condiciones de la muestra/estabilidad:

De preferencia:

Refrigerada: 28 días

Alternativa:

Congelada: 28 días

De preferencia:

Refrigerada: 28 días

Alternativa:

Congelada: 28 días

Criterios de rechazo:

Presencia de hemólisis, lipemia o ictericia macroscópica

Muestra insuficiente

​Presencia de hemólisis, lipemia o ictericia macroscópica

Muestra insuficiente

Tiempo de respuesta:

Dentro de los 15 días desde el envío de la muestra.

Dentro de los 15 días desde el envío de la muestra.

¿A quién solicitar este estudio?

Este panel está orientado a pacientes pediátricos menores de 18 años de edad.


Cómo solicitar el análisis:

En Meyer Lab contamos con el análisis del Panel de encefalitis autoinmune pediátrico en LCR y/o en suero. La determinación puede ser solicitada en cualquiera de las muestras (a criterio del médico), de la siguiente manera:


  • LCR: Panel pediátrico de Encefalitis autoinmune en LCR - Análisis 3179 (Clínica Mayo - PCDEC)

  • Suero: Panel pediátrico de Encefalitis autoinmune en suero - Análisis 3180 (Clínica Mayo - ENS2)

¿Cómo se realiza la toma de muestra?

  • Es posible agendar la toma de muestra de suero en el laboratorio o remitir la muestra recolectada en contenedores refrigerados.

  • La muestra de LCR debe ser recolectada por el médico y ser remitida al laboratorio en un contenedor refrigerado.

  • También puede ser recolectada como servicio de extracción a domicilio. Para este servicio, comunicarse con el laboratorio.

¿Qué información se recibe en el reporte final?

En el informe recibirá información sobre los autoanticuerpos presentes en la muestra analizada, además de la interpretación de los resultados con relación a la encefalopatía sospechada.


IMPORTANTE (Algoritmo de la prueba):

La realización del ensayo inicial permite detectar la presencia de varios autoanticuerpos en LCR o en suero (de acuerdo a la muestra analizada). En caso de que la prueba arroje un resultado que requiera una evaluación posterior, se realiza de forma automática la prueba refleja, con un costo adicional, sin necesidad de una nueva toma de muestra de acuerdo al resultado obtenido en el test inicial.


En el caso de que se ejecute la prueba refleja, un profesional del laboratorio comunicará sobre la realización de la misma.


Figura 1. Algoritmo de prueba. Panel pediátrico de encefalitis autoinmune


Gráfico Extraído de: Mayo Clinic Laboratories. Mayo Foundation for Medical Education and research

Nota: Este algoritmo se aplica para la prueba realizada en muestra de suero. El mismo algoritmo se ejecuta en el caso de muestras de LCR (excepto el análisis de anticuerpos anti MOG, solo disponible en suero).


Contamos con una alianza con Mayo Clinic Laboratories (Estados Unidos) para ofrecer estudios de una amplia variedad de análisis especializados. Mayo Clinic Laboratories es un laboratorio de referencia mundial que ayuda a los profesionales de la salud de todo el mundo a avanzar en la atención al paciente, a fortalecer su práctica y a ampliar el acceso a pruebas especializadas.


Catálogo de análisis


Ante cualquier duda o consulta no duden en comunicarse directamente al laboratorio al (595-21) 20 80 80.


 

Referencias:

  1. Mayo Foundation for Medical Education and Research. PCDEC. Evaluación de la encefalopatía autoinmune/desórdenes del SNC pediátricos. Líquido Cefalorraquídeo. Mayo Clinic Laboratories [consultado el 15 de marzo del 2023]. Disponible en: https://www.mayocliniclabs.com/test-catalog/overview/605130#Overview

  2. Mayo Foundation for Medical Education and Research. PCDES. Evaluación de la encefalopatía autoinmune/desórdenes del SNC pediátricos. Suero. Mayo Clinic Laboratories [consultado el 15 de marzo del 2023]. Disponible en: https://www.mayocliniclabs.com/test-catalog/overview/605129#Overview

  3. Bruijn MAAM, Bruijstens AL, Bastiaansen AEM, et al. Pediatric autoimmune encephalitis: Recognition and diagnosis. Neurol Neuroimmunol Neuroinflamm. 2020;7(3): e682.

  4. Garg D, Mohammad SS, Sharma S. Autoimmune Encephalitis in Children: An Update. Indian Pediatr. 2020;57(7):662-670.


 

#encefalitis #panel #pediatrico #autoanticuerpos #NMDAR #autoinmune #desordenesdelsnc #LCR #anti NMDA #suero #encefalopatia

473 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page