top of page

Panel de Encefalitis Autoinmune en Muestra de Suero o Líquido Cefalorraquídeo para pacientes adultos


Evaluación de la Encefalopatía Autoinmune/Paraneoplásica

La encefalitis autoinmune es una patología cerebral inflamatoria asociada con disfunciones neurológicas. Presenta manifestaciones variables e inespecíficas y con frecuencia representa un desafío diagnóstico.

UTILIDAD CLÍNICA

Esta determinación puede ser útil para:

  • Evaluación de la encefalopatía de nueva aparición (no infecciosa o metabólica) que comprende estados de confusión, psicosis, delirio, pérdida de memoria, alucinaciones, trastornos del movimiento, quejas sensoriales o motoras, convulsiones, disomnias, ataxias, náuseas, vómitos, antidiuresis inadecuada, coma, disautonomías o hipoventilación, en muestras de líquido cefalorraquídeo.

  • Evaluación de la encefalitis límbica (no infecciosa).

  • Dirigir una búsqueda enfocada para el cáncer.

  • Investigar la encefalopatía que aparece en el curso de la terapia contra el cáncer y no es explicable por metástasis o efecto del fármaco.

Este panel se encuentra diseñado para pacientes de 18 años o más. En caso de ser necesaria la determinación en niños (< 18 años), ver este PAC.

DETERMINACIONES INCLUIDAS DENTRO DEL PANEL:

Panel Encefalitis Autoinmune Adulto

El panel incluye la evaluación inicial de 22 anticuerpos:

  • Anticuerpos anti AMPA - R

  • Anticuerpos anti anfifisina

  • Anticuerpos anti Glial nuclear, Tipo 1

  • Anticuerpos anti Neuronal nuclear, Tipo 1

  • Anticuerpos anti Neuronal nuclear, Tipo 2

  • Anticuerpos anti Neuronal nuclear, Tipo 3

  • Anticuerpos IgG anti CASPR2

  • Anticuerpos IgG anti CRMP-5

  • Anticuerpos anti DPPX

  • Anticuerpos anti GABA-B-R

  • Anticuerpos anti GAD 65

  • Anticuerpos anti GFAP

  • Anticuerpos IgLON5

  • Anticuerpos IgG anti LGI1

  • Anticuerpos anti mGluR1

  • Anticuerpos anti Neurocondrina

  • Anticuerpos anti NIF (Neurofilamento intermedio)

  • Anticuerpos anti NMDA- R

  • Anticuerpo Citoplásmico Celular de Purkinje Tipo Tr

  • Anticuerpo Citoplásmico Celular de Purkinje Tipo 1

  • Anticuerpo Citoplásmico Celular de Purkinje Tipo 2

  • Anticuerpos anti Septina 7


REQUERIMIENTOS:

Observación: La determinación puede ser realizada en muestras de suero o LCR.


Preparación del paciente:

  • Recolectar la muestra antes del inicio de la terapia con inmunosupresores o Inmunoglobulina intravenosa.

  • Paciente no debe haber recibido recientemente radioisótopos terapéuticos o diagnósticos.

  • No debe recibir anestesia general ni fármacos relajantes musculares (24 horas antes de la toma de muestra).


Condiciones de la muestra a analizar:

Tipo de muestra:

LCR

SUERO

Volumen:

2 mL

​4 mL

Recipientes:

Frasco estéril

Preferente: Tubo seco (sin gel)

Aceptable: Tubo con gel

Condiciones de la muestra/estabilidad:

De preferencia:

Refrigerada: 28 días

Alternativa:

Congelada: 28 días

De preferencia:

Refrigerada: 28 días

Alternativa:

Congelada: 28 días

Criterios de rechazo:

Presencia de hemólisis, lipemia o ictericia macroscópica

Muestra insuficiente

Presencia de hemólisis, lipemia o ictericia macroscópica

Muestra insuficiente

Tiempo de respuesta:

Dentro de los 15 días desde el envío de la muestra.

Dentro de los 15 días desde el envío de la muestra.

Cómo solicitar el análisis:

En Meyer Lab contamos con el análisis del Panel de encefalitis autoinmune en LCR y en suero. La determinación puede ser solicitada en cualquiera de las muestras (a criterio del médico), de la siguiente manera:

  • LCR: Panel de Encefalitis autoinmune en LCR - Análisis 3019 (Clínica Mayo - ENC2)

  • Suero: Panel de Encefalitis autoinmune en suero - Análisis 3149 (Clínica Mayo - ENS2)


¿Cómo se realiza la toma de muestra?

  • Es posible agendar la toma de muestra de suero en el laboratorio o remitir la muestra recolectada en contenedores refrigerados.

  • La muestra de LCR debe ser recolectada por el médico y ser remitida al laboratorio en un contenedor refrigerado.

  • También puede ser recolectada como servicio de extracción a domicilio. Para este servicio, comunicarse con el laboratorio.


¿Qué información se recibe en el reporte final?

En el informe recibirá información sobre los autoanticuerpos presentes en la muestra analizada, además de la interpretación de los resultados con relación a la encefalopatía sospechada.



IMPORTANTE (Algoritmo de la prueba):

La realización del ensayo inicial permite detectar la presencia de varios autoanticuerpos en LCR o en suero (de acuerdo a la muestra analizada). En caso de que la prueba arroje un resultado que requiera una evaluación posterior, se realiza de forma automática la prueba refleja, con un costo adicional, sin necesidad de una nueva toma de muestra de acuerdo al resultado obtenido en el test inicial.


En el caso de que se ejecute la prueba refleja, un profesional del laboratorio comunicará sobre la realización de la misma.


Figura 1. Algoritmo de prueba: Panel de encefalitis autoinmune para adultos.


Gráfico Extraído de Mayo Clinic Laboratories. Mayo Foundation for Medical Education and research.

Nota: Este algoritmo de pruebas para este panel de encefalitis se aplica tanto para muestras de LCR como suero.


Contamos con una alianza con Mayo Clinic Laboratories (Rochester, Estados Unidos) para ofrecer estudios de una amplia variedad de análisis especializados. Mayo Clinic Laboratories es un laboratorio de referencia mundial que ayuda a los profesionales de la salud de todo el mundo a avanzar en la atención al paciente, a fortalecer su práctica y a ampliar el acceso a pruebas especializadas.


Catálogo de análisis


Ante cualquier duda o consulta no duden en comunicarse directamente al laboratorio al (595-21) 20 80 80.


 

Referencias:

  1. Mayo Foundation for Medical Education and Research. ENS2. Evaluación de la encefalopatía autoinmune/paraneoplásica. Suero. Mayo Clinic Laboratories [consultado el 09 de enero del 2023]. Disponible en: https://www.mayocliniclabs.com/test-catalog/overview/92116#Overview

  2. Mayo Foundation for Medical Education and Research. ENC2. Evaluación de la encefalopatía autoinmune/paraneoplásica. Líquido Cefalorraquídeo. Mayo Clinic Laboratories [consultado el 09 de enero del 2023]. Disponible en: https://www.mayocliniclabs.com/test-catalog/overview/92117#Overview

  3. Arbizu J, Gállego Pérez-Larraya J, Hilario A, et al. Update on the diagnosis of encephalitis. Rev Esp Med Nucl Imagen Mol (Engl Ed). 2022;41(4):247-257.

  4. Guasp M, Dalmau J. Encephalitis associated with antibodies against the NMDA receptor. Encefalitis por anticuerpos contra el receptor de NMDA. Med Clin (Barc). 2018;151(2):71-79.


 

#encefalitis #autoanticuerpos #NMDAR #autoinmune #paraneoplasico #LCR #suero #autoanticuerpos #anti NMDA #GABAR #encefalopatía

270 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page